El Aeropuerto Internacional José Martí solo reanudará actividades en la Terminal 3.
El Consejo de Defensa Provincial de La Habana confirmó lo dicho por el Primer Ministro cubano Manuel Marrero, indicando que las actividades del Aeropuerto Internacional José Martí se reanudarán en los “próximos días” y añadiendo que cuando lo haga solamente entrará en funcionamiento la Terminal 3.
Según indicó Julio Alberto Alonso Reyes, director de la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios (Ecasa), el aeropuerto ya está listo para reiniciar sus labores, luego de haber cerrado por la complejidad de la situación del COVID-19 en la capital cubana.
“Todas las áreas se sometieron a intensas remodelaciones y se adaptaron a las condiciones actuales, las cuales ya se han ido probando con vuelos humanitarios que se comenzaron a recibir desde el mes de abril y que sirvieron de experiencia para la llegada de vuelos regulares a La Habana”, indicó Alonso Reyes, asegurando que todo lo que queda por hacer es esperar la aprobación de las autoridades de gobierno.
De acuerdo a lo reportado oficalmente por Tribuna de La Habana, a la hora de reabrir el aeropuerto, lo cual tiene una fecha estimada entre el 10 y el 15 de noviembre. En otro orden de información, el primer secretario del Partido en la provincia de Pinar del Río reveló que la apertura podría ser mañana mismo, 9 de noviembre. Sin embargo, solamente entrará en funcionamiento la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional, la cual es la más grande y la más funcional.
El funcionario recalcó algunas de las medidas que se adoptarán para tratar de evitar la expansión del virus, indicando que Una vez que se reinicien las actividades en la terminal no se permitirá la presencia de los familiares o acompañantes, los cuales deberán esperar afuera de las instalaciones para recibir a algún familiar que arribe a Cuba.
“De manera reducida, los familiares permanecerán en los portales y se regulará el estacionamiento de los coches mediante el apoyo de la Policía Nacional”.
Pese a las medidas que planean acatarse, las autoridades reconocieron que el intentar controlar una cantidad tan grande de personas será “complejo”, por lo que exigieron “responsabilidad individual” a los viajeros que lleguen a la Isla, para así evitar situaciones que puedan poner en riesgo su salud y la de los demás.
Con información de: Periódico Cubano
Si está viajando a Nicaragua en Turismo de Compras
HOTEL REAL NICARAGUA
Nuevas promociones y actualización de sus servicios hosteleros. PARA HACER UNA RESERVACION DESDE CUALQUIER PARTE: Aquí
Si está viajando a Guyana en Turismo de Compras o Trámites Consulares
HOTELES BARBARA, GEORGETOWN, GUYANA
Nuevas promociones y actualización de sus servicios hosteleros. PARA HACER UNA RESERVACION DESDE CUALQUIER PARTE: Aquí

Tu Aporte Cuenta
Donar a Hospedajes Para Cubanos. Gracias
1,00 US$